Fecha: 29 de junio de 2025
La brecha digital en personas adultas es una realidad persistente en Europa. Aunque el acceso a dispositivos ha mejorado, la falta de competencias digitales sigue siendo una barrera importante para la participación plena en la sociedad.
¿Por qué ocurre?
Las causas son múltiples: nivel educativo bajo, escasa exposición a tecnologías en el entorno laboral, falta de formación adaptada o simplemente miedo al error. Estos factores afectan especialmente a personas mayores, desempleadas o con trayectoria laboral discontinua.
Consecuencias de la exclusión digital
Quedarse fuera del entorno digital implica limitaciones para realizar trámites, acceder a formación online, participar en procesos sociales o incluso encontrar empleo. Esta exclusión profundiza desigualdades ya existentes y afecta la autonomía personal.
Propuestas desde DIGITRAIN
Nuestro proyecto investiga y actúa sobre estas causas, desarrollando recursos formativos inclusivos, accesibles y adaptados a la realidad de personas adultas con baja cualificación. El objetivo es facilitar su acceso al mundo digital y reducir esta brecha estructural.